En redes sociales, negocios digitales, escuelas de diseño y mercadotecnia se habla comúnmente de la...
Tipos de branding
Desde el punto de vista corporativo se puede clasificar de la siguiente manera:
- Branding corporativo: se enfoca principalmente a marcas/empresas de todo tipo. Tradicionalmente, cuando se habla de branding en genérico, normalmente se hace referencia a esta tipología.
- Branding personal: Se centra en la imagen de una persona, en la identidad que una persona profesionista quiere proyectar, trabajar ala figura humana como una marca personal. Es decir, la manera en que se percibe a una persona gracias a las acciones que lleva a cabo, comunica y transmite.
- Employer branding: Este es un concepto de reciente creación, surge de la necesidad de referirse un empleado como pieza clave de la marca de una empresa, el mismo empleado se vuelve en una marca. Un ejemplo práctico es identificar a un empleado como si fuera un embajador de la marca, alguien representativo con su imagen y trabajo para la empresa.