Existen varios sitios web que ofrecen el servicio gratuito para que puedas generar el código QR, lo único que se solicita es ingresar un URL. En algunos sitios te permite poner un pequeño texto y una imagen, al generarlo se puede guardar en varios formatos principalmente en JPG o un archivo vectorial como SVG. Este código creado lo puedes imprimir o compartir de forma digital con tus clientes.
Al momento de generar un nuevo código QR hay que tomar en cuenta varios puntos para evitar cometer errores, aquí los más importantes:
Hay que tomar en cuenta si estamos utilizando un código QR dinámico o estático, en los estáticos, cambiar la URL de destino el código dejará de funcionar y se tendrá que generar otro, mientras que los dinámicos se puede cambiar el enlace de destino sin que el código deje de funcionar, lo cual permite ser más accesible futuros actualizaciones en el contenido.